Parque Metropolitano las Cuadras
En el parque Las Cuadras se puede conocer la rana cohete, descubierta en 1959 en La Villaflora, un tradicional barrio de Quito, esta especie se la creía extinta, pero en 2007 se descubrió una pequeña población de este tipo de rana, en la gran cascada del Río Pita (Quitoinforma, 2021).
![](https://static.wixstatic.com/media/eb0050_cd2221b262a54e129305ada8cff43eeb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/eb0050_cd2221b262a54e129305ada8cff43eeb~mv2.jpg)
En un sitio de ingredo gratuito, tiene una extensión de 24 hectáreas, es considerado un parque de caracter ecológico-recreativo ya que en el se encontrarán especies de árboles nativos como los Pumamaquis, Cedro, Nogal y otra clase de especies exóticas como los Cepillo, Fresnos, Cucardas, entre otros. Así también es posible observar una gran diversidad de fauna, especialmente aves. Está ubicado en el sur de Quito frente al Centro Comercial Quicentro Sur.
Kommentare