top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
Buscar

El panecillo de Quito

Foto del escritor: Sabine MeloSabine Melo

Actualizado: 16 jun 2021

Es considerado el mirador natural más importante de la ciudad, uno de los íconos de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. El paisaje quiteño a las faldas de la Virgen del Panecillo definitivamente hacen que esta sea una experiencia inolvidable.


El artísta que dió génesis a este atractivo fue Agustín de la Herrán Matorras en 1975, en un inicio moldeó a la Virgen en aluminio. El Panecillo no siempre se llamó así, en un principio su nombre auténtico estaba en Quichua y era "Shunguloma", loma del corazón.

Posteriormente, los conquistadores españoles lo denominaron panecillo porque aseguraban que tenía la forma de este postre almidonado.

Es una elevación de 3000 msnm. Desde este punto se puede observar el Centro Histórico de Quito, la calle emblemática La Ronda, y de igual manera el norte y sur de la ciudad. En la época colonial, el panecillo era el punto final de la ciudad de quito, sin embargo, al día de hoy por el crecimiento de la ciudad es el centro.

También varía el monumento, en épocas navideñas se construye un "nacimiento" de tamaño real en proporción a la virgen de 30 metros. Es decir, se representa el nacimiento de Jesús en figuras gigantes de luz.

Para subir hasta el mirador a pie, puede utilizar una de las vías más importantes que parte desde la calle García Moreno en pleno corazón del Centro histórico de Quito; si el ascenso lo hace en un vehículo, puede avanzar utilizando la avenida Melchor Aymerich, que es la única vía que lo comunica con la cúpula (GoRaymi, 2021).



1 visualización

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page